¿De qué se puede contagiar mi perro y cómo prevenirlo?

La irritación en la piel y la comezón son el menor de los problemas que los parásitos pueden ocasionar en tu mascota. ¿Conoces todas las enfermedades que las pulgas y las garrapatas pueden transmitir?
Enfermedades causadas por pulgas
Dipilidiosis o teniasis del perro. Esta enfermedad se da cuando el perro es infestado por unos gusanos llamados “tenias”. Comúnmente este parásito, en una etapa temprana, es portado por pulgas, es decir, un parásito externo porta a uno interno. El perro infestado de pulgas, al momento de lamerse o mordisquearse por la comezón que éstas le provocan, las ingiere, permitiendo que la tenia termine de desarrollarse en su tracto digestivo, convirtiéndose en una tenia adulta en tan solo 21 días.
Si tu perro tiene pulgas, es muy probable que no te des cuenta que también tiene tenias pues regularmente los perros no presentan signos, sin embargo si prestas atención, podrás ver en sus heces sacos de huevos de tenia, parecidos a un grano de arroz. Podemos encontrar estos sacos en la cama del perro o donde suela acostarse, en el pelo de la cola o alrededor del ano.
Aunque la teniasis es común en perros, ocasionalmente llega a presentarse en personas, particularmente en niños pequeños que se llevan todo a la boca, por lo que es importante poner atención en un control efectivo de pulgas en el ambiente de nuestra mascota.
Enfermedades causadas por garrapatas
Las garrapatas son parte de un grupo arácnido las cuales son muy difíciles de erradicar debido a la enorme cantidad de huevos que una garrapata hembra logra poner (3000 - 5000). Estos parásitos pueden ocasionar un gran daño físico a tu mascota ya que a través de su picadura pueden transmitir bacterias causantes de enfermedades, como:
Babesiosis canina. La babesiosis canina es una enfermedad causada por Babesia canis de distribución mundial. En general, la Babesia causa anemia hemolítica y es la manifestación clínica predominante en los perros, esto induce una serie de respuestas inmunes que pueden tener una influencia devastadora.
Esta enfermedad también puede ocasionar deficiencia en el riñón y en el hígado de tu perro, y puede llegar a causar la muerte. Su tratamiento y recuperación depende del tiempo de respuesta en su diagnóstico. ¡Cuidado si observas a tu mascota débil, con cuadros de fiebre y una notable pérdida de peso!
Algunos otros signos pueden aparecer unos días después del contagio y son los siguientes:
- Poca o nula sensibilidad en sus extremidades
- Poca coordinación
- Vómito
- Dificultad para respirar
- Cojera
Enfermedad de Lyme o Borreliosis. Es una enfermedad causada por Borrelia burgdorferi transmitida al perro por la picadura de una garrapata infectada, desafortunadamente, los signos de esta enfermedad aparecen cuando la mascota ya se encuentra en fase aguda. Los síntomas que principalmente se notan son dolor abdominal, en las articulaciones y una evidente cojera. Otros signos podrían ser:
- Fiebre
- Dolor muscular
- Inflamación y dolor de las articulaciones
- Pérdida del apetito
- Letargia
- Inflamación de los ganglios
Ricketsiosis. Esta enfermedad provocada por la bacteria Rickettsia rickettsi es el origen de algunas enfermedades como la fiebre de las Montañas Rocosas muy frecuente en personas y en perros, transmitida también por las garrapatas. Cuando un perro está afectado por Ricketsiosis, suele mostrar apatía, anorexia, tos, conjuntivitis, problemas respiratorios, vómitos, diarrea, hinchazón en extremidades y cara, y dolor en músculos y articulaciones. Esta patología también puede producir dificultades en los movimientos por inestabilidad, alteraciones del comportamiento y convulsiones.
Como puedes leer, los parásitos externos son un problema y no solo por su presencia al observarlos, sino por las enfermedades que pueden transmitir. Una desparasitación constante y eficaz puede ayudar a disminuir el riesgo de que tu mascota presente cualquiera de estas enfermedades. El tratamiento de Simparica mantendrá protegido a tu peludo con acción letal contra pulgas y 11 especies de garrapatas. Consulta al Médico Veterinario de manera constante y cuida así de tu mascota y de tu familia.
Simparica 10 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-223, Simparica 20 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-224, Simparica 40 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-225, Simparica 80 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-226. Uso Veterinario. Su venta requiere receta médica. Consulte al Médico Veterinario.
MM-10583