¿Cuál es la temporada de mayor riesgo de contagio de pulgas?

¿Tienes perros en casa? Entonces te conviene leer esta información.

Debes saber que tu mascota tiene un temible enemigo que la acosa de manera silenciosa. Con solo un gran salto puede llegar a su lomo e infestarlo en poco tiempo de unos parásitos que le provocarán comezón, urticaria y problemas en la piel, entre otras enfermedades.

Estamos hablando de las pulgas, estos pequeños animales hacen que los dueños de mascota se pregunten cosas como: ¿Dónde, cómo y cuándo se contagió?

Lo primero que debes saber es que las pulgas viven todo el año, pero hay un hecho innegable: Existe una temporada del año en la cual existe un mayor riesgo de contagio, gracias a que factores como el clima y la temperatura juegan a su favor.

Esta temporada es cuando hace más calor. Si bien la temporada de pulgas puede comenzar en la primavera, su apogeo se dará durante el verano, cuando hace más calor y los niveles de humedad son mayores. Estas condiciones les permiten reproducirse rápidamente para buscar animales en los cuales vivir, alimentarse y en pocas palabras “parasitar”.

Existen lugares que presentan estas condiciones durante todo el año. Las altas temperaturas, así como la humedad, hacen que encontremos muy activos a estos parásitos en playas y parques. Resulta muy fácil que una mascota dé un paseo en la calle, en el parque o entre en contacto con otro animal infestado y se contagie.

Por este motivo es muy importante visitar al Médico Veterinario tan pronto como entre la temporada de calor para que aplique a tu mascota un antiparasitario que lo proteja contra pulgas, garrapatas y sarnas. Entre los antiparasitarios orales efectivos se encuentra Simparica®, una pastilla de fácil administración y segura, con eficacia sostenida por 3 meses que protegerá a tu mascota contra 11 especies de garrapatas**, pulgas y 3 tipos de sarna. Así cuidas su salud y evitas que se parasite.

Él estará tranquilo y tú estarás cuidando de tu familia.

Producto registrado por Zoetis México, S de R.L. de C.V.; Simparica 10 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-223, Simparica 20 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-224, Simparica 40 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-225, Simparica 80 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-226. USO VETERINARIO. Su venta requiere receta médica. Consulte al Médico Veterinario.

** Especies de garrapatas vulnerables a sarolaner: Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum, Amblyomma cajennense, Amblyomma maculatum, Dermacentor variabilis, Dermacentor reticulatus, Ixodes scapularis, Ixodes ricinus, Ixodes holocyclus, Ixodes hexagonus, Haemaphysalis longicornis.