COSAS QUE NO DEBES HACER CUANDO QUITAS UNA GARRAPATA

Las garrapatas son uno de los peores tipos de parásitos que puedes dejar entrar a tu hogar. Si bien en los perros hacen mucho daño, las garrapatas en las personas pueden llegar a ser mortales, por eso es muy importante verificar que nuestras mascotas no tengan estos parásitos.
En el caso de que tu perro tenga garrapatas debes saber cómo se quitan como una solución momentánea. Existe mucha información sobre cómo se deben extraer pero muchas de estas técnicas son erróneas. Hoy te decimos cómo quitar una garrapata, tanto si está en el cuerpo de un perro como en el de una persona.
Cómo quitar una garrapata
Usa pinzas de punta fina, también venden en el mercado unas pinzas para quitar garrapatas llamadas “garrapata twister”.
Después debes tomar con la pinza la garrapata lo más cerca de la piel, tanto como te sea posible; de esta manera accedes a su boca que es con lo que se agarra del cuerpo. Trata de no apretar a la garrapata porque si lo haces introducirás lo que tiene en sus glándulas salivales, posiblemente infectadas, al cuerpo de tu perro.
Así que, sin apretar, jala hacia arriba la garrapata.
Después limpia perfectamente la zona de la mordedura y usa un antiséptico.
Lo que nunca debes hacer para quitar una garrapata:
- No quemes a la garrapata, no la quita y puedes quemar al perro.
- No gires a la garrapata, lo único que harás es desprender su cuerpo, pero la boca quedara pegada al cuerpo.
- No se ahogan en alcohol, esto podría tomar mucho tiempo, mientras sigue infectando la sangre.
- No pintes la garrapata, pintarla con pintura, esmalte de uñas o embarrarla de otra cosa no servirá de nada ya que la cabeza está enterrada en la piel.
La realidad es que cuando hay un perro con garrapatas, la verdadera y duradera solución proviene de la recomendación de un Médico Veterinario. Ellos son los indicados para diagnosticar y recetar medicamentos que prevengan y combatan las garrapatas. Entre los ectoparásitos orales más efectivos se encuentra Simparica®, una pastilla de fácil administración y segura que con su presentación con tres tabletas ofrece una eficacia sostenida por 3 meses que protegerá a tu mascota contra 11 especies de garrapatas**, pulgas y 3 tipos de sarna. Así cuidas su salud y evitas que se parasite.
Producto registrado por Zoetis México, S. de R.L. de C.V.; Simparica 10 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-223, Simparica 20 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-224, Simparica 40 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-225, Simparica 80 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-226. USO VETERINARIO. Su venta requiere receta médica. Consulte al Médico Veterinario.
** Especies de garrapatas vulnerables a sarolaner: Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum, Amblyomma cajennense, Amblyomma maculatum, Dermacentor variabilis, Dermacentor reticulatus, Ixodes scapularis, Ixodes ricinus, Ixodes holocyclus, Ixodes hexagonus, Haemaphysalis longicornis.