Anemia canina: alerta de infestación ectoparasitaria

Los perros rescatados sufren comúnmente de esta enfermedad causada por garrapatas y pulgas. Pero no solo ellos: también los que salen de paseo a ambientes naturales están expuestos a este tipo de parásitos.
ANEMIA POR INFESTACIONES DE ECTOPARÁSITOS
Un propietario de un perro criollo hace la siguiente consulta: “Doctor, estuvimos de paseo en la playa y el perro se mostró muy activo y feliz; sin embargo, desde que regresamos, lleva ocho días sin querer moverse, ni siquiera se anima a salir al parque ni quiere comer”. Por su descripción, podría tratarse de una anemia canina, la cual se evidencia en el color pálido de las encías y la lengua, y se confirma con un examen clínico.
Pero, ¿qué es la anemia? Es la disminución de los glóbulos rojos o eritrocitos, esas células de la sangre encargadas de transportar el oxígeno a los diferentes tejidos del perro. Esta enfermedad puede tener muchas causas, una de ellas es la presencia de pulgas o garrapatas.
Estos parásitos son muy comunes en las zonas costeras. Al invadir y picar a un perro pueden llegarle a producir una erliquiosis o una anaplasmosis, dos patologías de origen bacteriano que llegan a ser mortales si no se diagnostican a tiempo. Aunque no todas las garrapatas transmiten la enfermedad, es importante sospechar y siempre tomar medidas preventivas frente a su evidencia.
Si el perro —sea callejero o no— tiene pulgas o garrapatas, lo primero es visitar de manera urgente al médico veterinario. Si se confirma la enfermedad, se le aplicarán medicamentos que permiten sanar el problema de raíz. En algunos casos será necesaria una transfusión de sangre para compensar el bajo número de glóbulos rojos.
No se debe olvidar que la erliquiosis y la anaplasmosis son patologías zoonóticas, es decir, se pueden transmitir al humano, por lo que es primordial atender estas infestaciones lo más rápido posible y con el método más eficaz.
Una vez superada la enfermedad, es importante garantizarle al perro una buena dieta con suplementación de vitaminas, especialmente complejo B y hierro. De igual manera, mantenerlo en espacios tranquilos y evitarle el contacto con otros animales, teniendo en cuenta que su sistema inmunológico aún estará débil y propenso a nuevas complicaciones.
Fuente: www.4patas.com.co